• Sort Blog:
  • All
  • arte
  • color
  • colortherapy
  • lucha
  • música
  • Sin categoría
  • taller

NOSTALGIA

LA NOSTALGIA EN MI TRABAJO ARTÍSTICO

Si no existiese la nostalgia en mi vida, no podría crear todo aquello que ves.

Cuando creo, lo hago basándome en mi experiencia de vida, en mis gustos, en mis influencias…

En todo ello está incluida la nostalgia del ayer, desde una visión positiva, como si de un tesoro se tratase, dónde almaceno imágenes, sensaciones, canciones, historias que me hacen ser quien soy, y me hacen feliz, por que todo eso soy yo, y todo eso es el mundo que me rodea.

La nostalgia son sensaciones, aromas, vagos recuerdos del ayer que bien podrían ser recientes o muy lejanos, no tiene tiempo, solo es pasado.

La retentiva no es más que una herramienta o capacidad para recordar aquello que almacenamos. Evidentemente, solemos ser selectivos y escoger aquello que mas nos gusta, y además, aunque no seamos conscientes, dotarlo de significado, ya que solo nos basamos en fragmentos que reconstruimos para darle sentido a aquello que creemos.

Para no irme por las ramas y convertir este post en algo más filosófico, diré que me gusta la nostalgia, y que recrearla de una forma nueva, divertida y con amor, la hace convertirse en creaciones únicas de un presente que bucea en el pasado, pero que está vivo mientras lo creo, y mientras lo comparto y tu lo ves.

 

FOTOGRAFÍA

La fotografía es aquella parte en la que no solo tomamos fotos sino que congelamos momentos, instantes que guardaremos hasta que seamos capaces de recordar.

El estilo de mi trabajo tiene mucho de fotografía, de luz y de color, que son los factores fundamentales para que esta sea posible.

Me baso en paletas de color y estilos pasados, que me gustan y que reinterpreto, para llevarlos a nuevos lugares con lenguaje propio. Las décadas de los 60´s y los 70s son de mis favoritas por muchas razones que quizas sean dificil de explicar, pero que si haces un poco de memoria puedas entender que tienen una belleza particular en la que me gusta zambullirme

Una de las formas que tengo para inspirarme y para adquirir conocimiento sobre la estética, el color o la forma es a través de mis revistas de época, donde me considero una viajera en el tiempo, y donde descubro personajes, momentos histÓricos y sociedades muy distintas pero también parecidas a las que me ha tocado vivir.

Son más de diez años viajando por imágenes guardadas y olvidadas, donde he recortado muchísimo contenido, que me ha permitido desarrollar la imaginación hasta niveles insospechados, por que, esto del collage es una gran aventura, única, que pertenece a cada uno de nosotros, y que cada cual vive de una forma distinta y mágica.

Otra de las formas que tengo de capturar toda esa magia de épocas pasadas es a través de mi particular colección de postales, donde se aunan multitud de cosas que las hacen aún más especiales que simples fotografías.

Hablan de un punto de vista de una época determinada, nos muestran lo que se entendía por «perfección», son un producto creado para gustar y vender, pero además, guardan historias y escritos de personas que jamás conoceré, y siento que invado sus vidas a leerles pero a la vez me parece magía.

EN MIS TALLERES DE COLLAGE

 

 

Trabajo el Collage desde una visión muy particular y desde donde muestro mi mundo y parte de mi para enseñar a otros como empezar en el arte del corta y pega.

Esto no es solo cortar y pegar, no es tan solo una expresión artistica o una forma plástica de crear algo, es tambíén un viaje interior para descubrirnos a nosotros mismos, pues te aseguro que se convierte en terapia; una terapia impagable que solo uno mismo podrá disfrutar y entender.

Cuando creas a través de las imágenes no podemos evitar sentirnos reflejados en acciones, personajes o historias que vemos impresas en el papel, por que el ser humano suele buscar en el mundo aquello que es y espera verlo reflejado de vuelta.

El momento de creación del taller suele ser bastante estimulante, al menos intento que lo sea, y se convierte en una curiosidad que no se apagará en horas incluso días, por que abres una puerta  nueva y es algo increible.

Siempre cuento que hay dos partes del taller, una es la que hacen los alumnos en grupo, donde participamos todos, nos divertimos, intercambiamos opiniones e ideas y, en fin, nos comunicamos con los otros; pero luego esta el ejercicio individual donde el alumno se abstrae de la realidad, y donde el tiempo parece haberse detenido, es una sensacion muy chula que te animo a descubrir.

 

 

EL KIT COLLAGE, COMO SURGE Y POR QUE ES ASÍ

Una de las curiosidades de mis talleres es que trabajamos con una recopilación de imágenes de archivo propio, imágenes que he guardado durante mucho tiempo y que comparto con todo aquel que viene a un taller o que adquiere comprándolo a través de la web.

El KIT COLLAGE es un blog en formato A4 con 10 láminas impresas en un papel de gramaje alto y de muy buena calidad. Incluye más de 100 imágenes extraidas de revistas de los años 60´s, 70´s y 80´s.

La razón por la que lancé este proyecto y producto final es por que yo, al igual que todos, tambíén me enfrenté al papel en blanco una vez, y también busqué estímulos visuales para crear, y busqué y busqué imágenes que me diesen juego y me gustasen lo suficiente para crear cosas realmente bonitas. Si tu eres esa persona, aquí lo encontrarás.

Con el Kit Collage no hay excusas para no lanzarse a componer collages propios, por que todas las imágenes son estimulantes, y por que además, como suelo explicar en los talleres, una sola imagen puede convertirse en muchas cosas distintas sin necesidad de tener un solo significado o destino final.

La selección de imágenes esta basada en la nostalgia de la que os hablaba, de estéticas, de colores e incluso de tipo de papeles, de formas de impresión, texturas y pixelados también. Compuesto por personajes e imágenes de tiempos pasados, donde para mi, el tiempo se pierde, y da lugar a la construcción de nuevos mundos que no identificamos con el actual en que vivimos. Esto lo hace más facil, para alejarnos de esta realidad y crear con cierta libertad, por no vernos «intoxicados» de ese día a día que a veces nos resulta aburrido.

 

VIAJE INTERIOR

Como reflexión final os recomiendo fervientemente que os animéis a experimentar alguna vez con ese diálogo con uno mismo a través de los recortes, y que si, ¡oye!, tienes una duda o no sabes como empezar, siempre podrás consultarme y te ayudaré encantada, sin necesidad de que vengas a un taller si no te apetece.

De verdad, viajar hacia el interior es bonito por que nos hace conocernos mejor. Hacerlo a través de esta técnica maravillosa, te hará cambiar para bien, eso es algo seguro.

Loading new posts...
No more posts