• Sort Blog:
  • All
  • arte
  • color
  • colortherapy
  • lucha
  • música
  • Sin categoría
  • taller

SER MUJER

LA FIGURA DE LA MUJER EN MI OBRA

Una de las razones por las que mi obra esta representada, en su gran mayoría, por mujeres, es por que hablo de mi a través de mis personajes. Hablo de historias propias, de sentimientos personales, miedos y deseos, pero también de cosas que leo, escucho y veo a mi alrededor.
Creo que es necesario alzar la voz de cualquier forma que pueda llegar a la gente, para ser escuchadas y poder generar conciencia e igualdad.

En mis ultimas piezas digitales podréis descubrir un sin fin de historias que me han pasado, sobre las que reflexiono y aprendo, pero que además puedo plasmar para autoayudarme a seguir y a crecer. También para compartir con vosotrosas, generando una pequeña comunidad donde sentirnos mas cercanos y parecidos, y distanciarnos menos por todas esas barreras digitales, o que implican distancia física.

EL AÑO 2020

Durante el 2020, incluso antes de la cuarentena, pude desahogar todo mi dolor y mis temores a través de mi obra, cosa que por un tiempo creí imposible, temiendo incluso haber perdido la capacidad para hablar a través de las imágenes.
Creí que habia olvidado muchas cosas, me sentia muy perdida, pero al final conseguí canalizarlo todo y escupirlo al mundo de la mejor forma que se, a través de mi trabajo artístico.
Si os cuento esto es por que a veces es importante decir lo que sentimos, por nosotras mismas y por lo que supone para muchas otras personas no sentirse solo/a ante un problema, poder darnos cuenta que tenemos muchas cosas en común y que quizás en grupo es más facil de superar.

Creo firmemente en la solidaridad y la empatia para/con los demás, y a pensar de muchas descepciones, no cambio mi visión sobre como relacionarme con el mundo, por que al fin y al cabo, así soy, y me gusta.
Me han pasado cosas locas este ultimo año y medio, problemas que muchas de nosotras sufrimos y que debemos gritar.
Me hicieron la vida imposible en una empresa donde trabaja para que me marchase de allí, aunque no me daba cuenta de ello hasta que acabé sumida en una depresión, por la que tuve que pedir auxilio, por que no sabia ni quien era yo…
La manipulación, el abuso de poder, la intimidación, y todo ello camuflado, para que, oye, no vaya a ser que sea tan evidente que pueda ser facilmente denunciable…

 

DEBEMOS LUCHAR POR NUESTROS DERECHOS

Os escribo esto por que no debéis permitir que esto suceda, ni que se repita. Debéis luchar, pero desde la posición astuta de no dejar que os hagan daño de manera emocional. Lárgarte de un lugar hostil con la cabeza bien alta o reivindica tus derechos a través del apoyo que sea necesario, como un sindicato, abogado o lo que sea si es preciso.
Casos como el del profesor de la autoescuela que creyó que era apropiado escribirme mensajes un sábado por la noche, y que aun pidiendole que no lo hicera mas, se volvió a probar… Sentirte fuera de lugar, dejar de ir a clases y que te traten distinto por decir lo que ha pasado, para que luego, acaben echando al acosador, por que lo ha hecho con muchas chicas pero a ti ni disculpas ni nada…
Miradas, comentarios, en fin… lo que todas sabemos.

AUTODETERMINACIÓN

Soy mujer, blanca y bisexual. También sufro el abuso de la sociedad; y no es que sea más o menos importante lo que me pasa o haya pasado, es que no deberia suceder. Pero me entristece pensar en la cantidad de injusticias diarias que suceden en un mundo donde el sexo, la raza y la identidad sexual estan constantemente siendo atacados por el pensamiento fascista, retrogrado,machista, racista y homófobo.
Recuerdo una amiga que me contaba al mundarse de Murcia: me siento realmente incómoda en Murcia. La gente en la calle es racista, me miran distinto por ser negra, y yo no pude evitar que se me saltasen las lágrimas mientras me despedia de ella, por que era horrible escuchar eso.
Por favor, no permitais que nadie os moleste, os insulte, ni abuse de vosotras, fisica o verbalmente Todo daña si dejamos que lo haga, quitarle importancia a algunas cosas hará que pierda la fuerza que otros creen tener y quitarle peso a algo que no tiene como sostenterse.  Esta gente no tiene nada que perder, por eso se comportan así, dan asco y sus vidas estan vacias. No dejeis de ser quienes sois, de empoderaros y de crecer sabiendo que nada ni nadie os hará daño jamás, por que solo sucede si dejáis que lo hagan. Tenemos la capacidad de creer y sentir lo que nosotras queramos y nada ni nadie puede cambiar esto.

FEMINISMO Y SORORIDAD

También quiero decir que por desgracia he sentido el abuso y el boicot por parte de otras mujeres, y aunque ha sido más puntual, también ha pasado. Lo peor es que estas personas se cuelgan banderas y escriben discursos, y que la gente se los cree. A dia de hoy es un tema muy tabú, por que la socidad piensa que entonces no ayudas a que el feminismo progrese, ni haces que el discurso sea incuestionable, etc… Soy feminista pero no me callo, por que a mi no me censura nadie. Creo que escuchar lo bueno y lo malo ayuda a mejorar el presente, y que desde el respeto, todo se puede.

Considero que es importante saber quienes somos y lo que hacemos, no dañar a los demás ni abusar de nadie de ninguna de las formas. Creo firmemente en la igualdad y en la capacidad de cambio y aprendizaje, por eso, quizás, es posible crear un mundo mejor, en que dejados de lado los egos y los miedos e inseguridades personales, podamos trabajar en comunidad y avanzar hacia algo mucho mejor.

 

NOSTALGIA

LA NOSTALGIA EN MI TRABAJO ARTÍSTICO

Si no existiese la nostalgia en mi vida, no podría crear todo aquello que ves.

Cuando creo, lo hago basándome en mi experiencia de vida, en mis gustos, en mis influencias…

En todo ello está incluida la nostalgia del ayer, desde una visión positiva, como si de un tesoro se tratase, dónde almaceno imágenes, sensaciones, canciones, historias que me hacen ser quien soy, y me hacen feliz, por que todo eso soy yo, y todo eso es el mundo que me rodea.

La nostalgia son sensaciones, aromas, vagos recuerdos del ayer que bien podrían ser recientes o muy lejanos, no tiene tiempo, solo es pasado.

La retentiva no es más que una herramienta o capacidad para recordar aquello que almacenamos. Evidentemente, solemos ser selectivos y escoger aquello que mas nos gusta, y además, aunque no seamos conscientes, dotarlo de significado, ya que solo nos basamos en fragmentos que reconstruimos para darle sentido a aquello que creemos.

Para no irme por las ramas y convertir este post en algo más filosófico, diré que me gusta la nostalgia, y que recrearla de una forma nueva, divertida y con amor, la hace convertirse en creaciones únicas de un presente que bucea en el pasado, pero que está vivo mientras lo creo, y mientras lo comparto y tu lo ves.

 

FOTOGRAFÍA

La fotografía es aquella parte en la que no solo tomamos fotos sino que congelamos momentos, instantes que guardaremos hasta que seamos capaces de recordar.

El estilo de mi trabajo tiene mucho de fotografía, de luz y de color, que son los factores fundamentales para que esta sea posible.

Me baso en paletas de color y estilos pasados, que me gustan y que reinterpreto, para llevarlos a nuevos lugares con lenguaje propio. Las décadas de los 60´s y los 70s son de mis favoritas por muchas razones que quizas sean dificil de explicar, pero que si haces un poco de memoria puedas entender que tienen una belleza particular en la que me gusta zambullirme

Una de las formas que tengo para inspirarme y para adquirir conocimiento sobre la estética, el color o la forma es a través de mis revistas de época, donde me considero una viajera en el tiempo, y donde descubro personajes, momentos histÓricos y sociedades muy distintas pero también parecidas a las que me ha tocado vivir.

Son más de diez años viajando por imágenes guardadas y olvidadas, donde he recortado muchísimo contenido, que me ha permitido desarrollar la imaginación hasta niveles insospechados, por que, esto del collage es una gran aventura, única, que pertenece a cada uno de nosotros, y que cada cual vive de una forma distinta y mágica.

Otra de las formas que tengo de capturar toda esa magia de épocas pasadas es a través de mi particular colección de postales, donde se aunan multitud de cosas que las hacen aún más especiales que simples fotografías.

Hablan de un punto de vista de una época determinada, nos muestran lo que se entendía por «perfección», son un producto creado para gustar y vender, pero además, guardan historias y escritos de personas que jamás conoceré, y siento que invado sus vidas a leerles pero a la vez me parece magía.

EN MIS TALLERES DE COLLAGE

 

 

Trabajo el Collage desde una visión muy particular y desde donde muestro mi mundo y parte de mi para enseñar a otros como empezar en el arte del corta y pega.

Esto no es solo cortar y pegar, no es tan solo una expresión artistica o una forma plástica de crear algo, es tambíén un viaje interior para descubrirnos a nosotros mismos, pues te aseguro que se convierte en terapia; una terapia impagable que solo uno mismo podrá disfrutar y entender.

Cuando creas a través de las imágenes no podemos evitar sentirnos reflejados en acciones, personajes o historias que vemos impresas en el papel, por que el ser humano suele buscar en el mundo aquello que es y espera verlo reflejado de vuelta.

El momento de creación del taller suele ser bastante estimulante, al menos intento que lo sea, y se convierte en una curiosidad que no se apagará en horas incluso días, por que abres una puerta  nueva y es algo increible.

Siempre cuento que hay dos partes del taller, una es la que hacen los alumnos en grupo, donde participamos todos, nos divertimos, intercambiamos opiniones e ideas y, en fin, nos comunicamos con los otros; pero luego esta el ejercicio individual donde el alumno se abstrae de la realidad, y donde el tiempo parece haberse detenido, es una sensacion muy chula que te animo a descubrir.

 

 

EL KIT COLLAGE, COMO SURGE Y POR QUE ES ASÍ

Una de las curiosidades de mis talleres es que trabajamos con una recopilación de imágenes de archivo propio, imágenes que he guardado durante mucho tiempo y que comparto con todo aquel que viene a un taller o que adquiere comprándolo a través de la web.

El KIT COLLAGE es un blog en formato A4 con 10 láminas impresas en un papel de gramaje alto y de muy buena calidad. Incluye más de 100 imágenes extraidas de revistas de los años 60´s, 70´s y 80´s.

La razón por la que lancé este proyecto y producto final es por que yo, al igual que todos, tambíén me enfrenté al papel en blanco una vez, y también busqué estímulos visuales para crear, y busqué y busqué imágenes que me diesen juego y me gustasen lo suficiente para crear cosas realmente bonitas. Si tu eres esa persona, aquí lo encontrarás.

Con el Kit Collage no hay excusas para no lanzarse a componer collages propios, por que todas las imágenes son estimulantes, y por que además, como suelo explicar en los talleres, una sola imagen puede convertirse en muchas cosas distintas sin necesidad de tener un solo significado o destino final.

La selección de imágenes esta basada en la nostalgia de la que os hablaba, de estéticas, de colores e incluso de tipo de papeles, de formas de impresión, texturas y pixelados también. Compuesto por personajes e imágenes de tiempos pasados, donde para mi, el tiempo se pierde, y da lugar a la construcción de nuevos mundos que no identificamos con el actual en que vivimos. Esto lo hace más facil, para alejarnos de esta realidad y crear con cierta libertad, por no vernos «intoxicados» de ese día a día que a veces nos resulta aburrido.

 

VIAJE INTERIOR

Como reflexión final os recomiendo fervientemente que os animéis a experimentar alguna vez con ese diálogo con uno mismo a través de los recortes, y que si, ¡oye!, tienes una duda o no sabes como empezar, siempre podrás consultarme y te ayudaré encantada, sin necesidad de que vengas a un taller si no te apetece.

De verdad, viajar hacia el interior es bonito por que nos hace conocernos mejor. Hacerlo a través de esta técnica maravillosa, te hará cambiar para bien, eso es algo seguro.

El arte como terapia

EL ARTE ES TERAPÍA

El arte es un medio de expresión que podemos ver en multitud de formas, colores, estilos…

Fotografía, pintura, collage, arquitectura, música, escultura, interpretación…

¿Que no es arte? ¿Acaso no es arte cuando emplatamos la comida de una forma bonita?

Considero que la palabra arte no debe limitar a aquellos que no la practican de una forma «profesional», sino que debe motivar y generar curiosidad a todos aquellos que quieren y necesitan expresarse de una forma que quizás aún no conozcan.

Y esque reinventarse y redescubrirse es un continuo en la vida de todos. Crecemos, evolucionamos y en definitiva, somos personas distintas cada día; y debemos verlo como algo positivo, pues somos más viejos pero más sabios.

 

¿QUE ES LO QUE MUEVE EL MUNDO?

El arte mueve el mundo y nos muestra como seres, de una foma única, desnudando el alma y exponiendo ideas, creencias, miedos y sueños ante la sociedad, y todo ello en un contexto único, que es el tiempo o la época en la que se vive.

Y esque no es lo mismo el arte de la prehistoria que el del siglo XV, o el actual. Somos cómplices y víctimas a partes iguales de un tiempo, el que nos toca vivir, y este puede incluir guerras, virus, desastres naturales y un sin fin de hechos que nos harán reaccionar de una forma concreta.

El arte resume de alguna forma todo lo que sucede, plantea ideas, inquietudes y además es capaz de hacernos cambiar la forma de ver las cosas, de provocar emociones, hacernos reaccionar. A veces es trasgresor, se adelanta en el tiempo, es incomprendido y luego venerado.

 

 

¿SE ENTIENDE TODO EL ARTE?

Decir que sí sería hipócrita por mi parte, no lo creo, la verdad. El arte es subjetivo, es incluso abstracto, a veces, en cuanto a su forma de entender, pero está ahí, nos mueve, nos enfada, nos cautiva y nos habla.

Cada uno de nosotros estamos condicionados por nuestra realidad, nuestra experiencia y nuestro conocimiento, y esas particularidades que nos hacen ser únicos, también nos hacen ver las cosas de forma distinta, por eso a veces nos perdemos y no somos capaces de entendernos entre nosotros, y para poder hacerlo es imprescindible la empatía, aprender a mirar a través de los ojos de otro, e intentar entenderle aunque no compartamos sus ideas.

El arte nos muestra mundos que no conocemos a través del cine o la fotografía, por ejemplo. Nos hace entender otras culturas, religiones, sexualidades; nos abre camino de una forma casi poética haciendo la comunicación más fácil.

 

LA MÚSICA COMO ARTE Y TERAPÍA

¿Y la música? ¿que me decís de la música?. Quizás sea mi arte favorito, apesar de ser artista visual, de crear con las manos, con los colores y las imágenes; y esque la música nos mueve de una forma única, está tan presente en el día a día que hemos olvidado que hay creadores detrás componiendo temas, escribiendo canciones, haciendo, en definitiva, mágia, de la de verdad.

Ahora que estoy cantando y tocando con Los Malinches , un hecho casi reciente, me doy cuenta de cosas que antes no era capaz; y esque la experiencia nos da la sabiduría, y ahora veo que el mundo de la música es tan apasionante como duro, pero que siempre gana lo bueno, por que, ¿que sería de nosotros sin la música? Agradezcamos a los artistas por brindarnos la oportunidad de disfrutar de su arte, por cambiar nuestro día a día y por ponerle banda sonora a nuestras vidas.

Podéis ver a Los Malinches en el concierto que ofrecimos hace unos días en Los Conciertos de Radio 3

 

EL VALOR DEL ARTE

Como artista siempre me he preguntado si realmente el arte valía lo que algunos decían o solo era una burda estrategía capitalista que mercantiliza las ideas, las almas y los sueños convirtiéndolas en productos de un valor superior, que ofrecen estatus y ademas enriquecen, y al artista al que menos por supuesto, por que no olvidemos que los artistas somos los creadores pero también estamos avocados, en la mayoría de ocasiones, a sufrir la pobreza, la explotación, el pluriempleo e incluso el olvido, una vez que se han exprimido los hits que te ofrecieron los famosos 15 minutos de gloria de los que hablaba Warhol.

Recuerdo este documental que ví hace unos años, que cuestionaba todas estas inquietudes y se acercaba al mundo de las galerías y de las subastas para visibilizar la forma en la que las obras cobran valor, y alcanzan precios desorbitados, que alguien en alguna parte del mundo está dispuesto a comprar.

 

COMO EMPEZAR A CREAR

Lo más importante para desorrollar todas las inquietudes que tengamos es dejarnos llevar, sentirnos libres y no condicionarnos a nosotros mismos, cuestionando la calidad o la capacidad para hacer cosas.

Una vez superada esta barrera, que es muy común, la del autoboicoteo, nos acercaremos a la disciplina o técnica que más nos atraiga, o mejor aún, probaremos varías hasta alcanzar una en la que fluyamos, por que esa será la que de una forma sencilla nos hará desarrollarnos.

Yo siempre he animado a la gente a crear, a experimentar y a desenvolverse de otra forma, más allá de lo que conocen, por que creo que todos tenemos más capacidades de las que creemos, y que solo debemos descubrirlas. ¿Acaso estaría yo en una banda si no me hubiese atrevido a experimentar con algo nuevo? ¿O estaría escribiendo este blog si pensase que no soy una gran escritora?. Dejemos de lado la parte triste y aburrida y empecemos a jugar, a darnos la oportunidad de crecer a través del alma y de contar todo aquello que queramos decirle al mundo y a nosotros mismos.

Podéis empezar experimentando con el Collage, que es la técnica que yo trabajo. Lo bonito es que no hay reglas, que es tan libre y tan variopinto que cada artista, y te incluyo a ti que me lees, puede crear cosas únicas.

Este taller gratuito auna Collage y música para hacerlo algo más facil, más personal y además único.

Espero que te guste.

 

 

 

 

 

ROCKSTEADY

LAS PASIONES DE MI VIDA

Probablemente la música sea el motor de muchos corazones en el mundo, y es que algunas personas no concebimos la vida sin banda sonora. Podriamos pasar cada minuto de nuestra existencia escuchando creaciones musicales y nos faltarian muchas vidas para poder escucharlas todas.

Sin duda mi vida y su música se miden por etapas: niñez, preadolescencia, adolescencia, veintena, la era de los 25 y llegar a los 30; y cada una de ellas ha estado repleta de canciones, de estilos y grupos que me han acompañado en mis descubrimientos, crecimiento, fiestas, romances, viajes, llantos…

Desde siempre he tenido claras dos cosas:

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

Una de ellas era que quería crear (como artista), necesitaba expresarme de un modo que aún no entendía, pero intentaba una y otra vez experimentar, y encontrar un medio sobre el que poder ser y fluir, de una forma fácil y sincera.

Aún recuerdo una de mis primeras cartas a los reyes magos, donde pedía un lienzo y pinturas junto a un caballete, yo quería pintar y además de una forma profesional… ¡que cosas!.

Ahora soy fotógrafa, artista del collage ¡y también músico!.

 

 

MÚSICA

Otra de las cosas que tenía claras era que amaba la música, y aunque suene exagerado, os diré que con tan solo 4 añitos me pasaba el día escuchando la radio y grabando cintas; aquello me parecía pura magía; rebobinar y grabar, una y otra vez; y en esas grabaciones una canción se quedó para siempre en mi memoria, y se convirtió en la que, a día de hoy sigue siendo, mi canción favorita.

 

¿Podríais imaginar que canción en 1993 se me grabó a fuego? Pues «All that she wants» de Ace of Base. Como hija de la generación millenial no podía ser otro grupo.

La gracia de que me guste tanto esta canción es que el tema incluía ritmos reggae como base, género que a día de hoy es de mis favoritos, pues no concibo mi vida sin reggae. Pero no os imagineis solo el «Is this love» de Bob Marley o el «Red red wine» de UB40 por que nada que ver. Os sigo contando:

 

 

REGGAE

El mundo del reggae es tan grande, tan maravilloso y tan variopinto que puedes perderte solo en este género, y si te atrapa, no salir nunca de el.

Pero para que podáis descubrir por vuestra cuenta un poco el mundo del Reggae, por algunos de los personajes más reconocidos del País os recomiendo:

OVEJAS NEGRAX

En esta web encontrareis cosas underground, artículos, djs, playlists y un sin fin de información.

Por otro lado, para comprar algunos de los mejores discos de vinilo podéis pasaros por la web de:

LIQUIDATOR MUSIC

O pasaros por su tienda física en Lavapiés, un local precioso repleto de greates hits. Su dueño también pincha temazos de vez en cuando en El Sotano de Radio 3 junto a Diego RJ.

Os dejo aquí la última sesión del experto coleccionista y productor Toni Face.

 

ROCKSTEADY

Mi género favorito, dentro del Reggae, podría decir que es el Rocksteaday. Y para los que desconozcan este subgenero, os diré que es tan solo una etapa cortita de finales de los 60s anterior al Reggae que más conocemos, el que internacionalizaron Bob Marley and the Wailers.

El Rocksteady es pura magia, es amor y desamor, cantado de una forma muy bonita por algunos grandes intérpretes que la isla de Jamaica nos quiso regalar.

Una gran lista musical sobre este género lo podéis encontrar en mi Spotify.

La lista se llama Catarsis Rocksteady y en ella encontraréis grandes temas que forman parte, a su vez, de la banda sonora del libro que Lutxo Perez escribió y que tiene como título el mismo nombre.

También podéis descubrir la historia del reggae a través de un libro chulísimo llamado Bass Culture, que adquirí en la tienda de

Brixton Records en Bilbao, donde también podréis disfrutar de unas tapas y buen Rocksteady en Beltza Taberna.

 

Y todo este artículo viene por que en la serie Typo, que podéis descubrir en mis cuentas de Instagram y Facebook, donde cada día creo una letra del abecedario a través del collage, la letra G esta inspirada en el Reggae y en Jamaica, y claro, como buena apasionada del género no podría dejarlo pasar, y me apetecía contaros un poco sobre el tema y como encontrar las mejores referencias para adentraros en un maravilloso mundo de ritmo y color.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Que es Color Therapy

COLOR THERAPY

Es un proyecto artístico que se basa en la terapia a través del color. Entendamos terapia como algo positivo, que nos hace mejorar, aprender y crecer como individuos.

La vida necesita color, estímulos, emociones. Este proyecto pretende despertar sentimientos que los colores nos transmiten, de una forma diferente y práctica.

Después de una experiencia personal muy gris quise renacer de una forma muy positiva, valerme de toda esta energía y crear algo que poder compartir con vosotros, quienes tal vez os sintáis identificados con el proyecto.

Mi trabajo artístico se basa en el efecto que producen los colores, y su influencía sobre nuestra psique de una forma positiva.

¿POR QUE NOS GUSTAN UNOS COLORES MÁS QUE OTROS?

Socialmente hay colores por los que sentimos mayor predilección. Las cualidades que se le atribuyen a estos, probablemente tengan que ver con esa elección, que de forma inconsciente todos tomamos, a la hora de decidir cual es nuestro color favorito.

Os adelantaré que el azul es la elección por excelencia y que casualmente ha sido la libreta que ya se HA AGOTADO.

 

Color Therapy combina colores y figuras femeninas como protagonístas de distintas piezas, convertidas finalmente en una colección de 7 libretas.

¿POR QUE 7 COLORES?

Pues por que considero el siente un número de la buena suerte, y además, suelo utilizarlo en mis piezas de collage, inluyendo en algunos de ellos siete piezas u objetos similares, generando una especie de equilibrio visual. Ademas, son siete los colores del arco iris, ¿hay algo más alegre que esto?.

Cada libreta tiene un color complementario que aparece en el interior de la libreta, generando una armonia visual y dotando de un nuevo significado al color principal, ya que un color por si solo puede transmitir una determinada sensación, pero acompañado de otro puede generar un sentimiento bien distinto.

¿POR QUE 7 MUJERES?

Pues por que la figura de la mujer esta muy presente en mi obra, siendo, de alguna forma, parte de mi autobiografía; pero tambien del resto de mujeres del mundo, de las que conozco y las que no, de las que me siguen, que me leen.

Una de las ideas que quería transmitir con la composición de efecto pattern, que consiste en la repetición de elementos gráficos, y que en conjunto conforman una creación con armonía, era que socialmente somos vistas como lo mismo, una repetición infinita e impersonal.

 

 

Sin embargo, la crítica a esta idea aparece en el interior y reverso de la libreta, con ese personaje que se desmarca del resto, descubriendo un poder que la hace única, y queríendo transmitir así la idea de que debemos ser nosotras mismas, y dejar de seguir la tendencia, o lo socialmente considerado como ideal o correcto, ya que a veces nos oprime y no nos deja ser.

 

 

TIRADA LIMITADA

Esta colección de libretas es de tirada limitada, lo que significa que hay pocas unidades, en concreto 20 de cada, y como os decia antes, las azules ya se han agotado.

Siempre he apostado por sacar colecciones pequeñas, llenas de encanto, y que solo unas pocas personas tengan, dándole un valor añadido a mi trabajo, generando contenido casi exclusivo, y pudiendo financiar así futuros proyectos que serán nuevos y distintos, pero con el mismo espíritu. Una forma de ser inconformista, de mantenerme activa y de generar ideas nuevas siempre.

FICHA DE COLOR

Una información adicional que me parecia muy interesante compartir es que cada libreta contiene una ficha que recopila siete cualidades que hacen único a ese color, para así profundizar un poco más en lo que este puede transmitirnos.

 

 

DESAROLLO DEL PROYECTO

Este proyecto lo he desarrollado durante meses. El concepto, la elección de los colores, de las imágenes, pruebas de impresión, tipo de papel, de encuadernación, imprenta.

Y el trabajo posterior de fotografía de producto, composicón visual y finalmente la subida de producto a tienda.

Cuando alguien compra una de mis piezas se lleva algo único, creado con cariño y esfuezo. En este caso una pieza e idea convertidas en un objeto que podrás utilizar para escribir o dibujar que te acompañará mucho tiempom y que además podras reutilizar.

Puedes descubrir toda la serie de libretas aqui:

 

 

 

Loading new posts...
No more posts